El mercado laboral está en constante cambio debido a la rápida evolución de la tecnología y las nuevas tendencias en las diferentes industrias. Por lo tanto, es esencial estar preparado para las carreras del futuro y las oportunidades laborales que surgirán. En este artículo, exploraremos algunas de las carreras que se espera tengan mayor crecimiento y favorabilidad dentro del mercado laboral según la demanda de cada industria, las nuevas tecnologías y metodologías que aceleran la innovación en productos y servicios y las habilidades técnicas y blandas necesarias para triunfar profesionalmente. Todo lo anterior traducido en nuevas carreras y profesiones “del futuro”.
Tecnología de la Información: En la industria de TI, la inteligencia artificial (IA) es una tecnología que se espera que tenga un impacto significativo en el mercado laboral. Según el informe de LinkedIn «The Future of Skills», la IA y el aprendizaje automático son dos de las habilidades más demandadas en la industria de TI en todo el mundo. Otras habilidades en demanda incluyen la ciberseguridad, la programación de aplicaciones y el análisis de datos. Las carreras en la industria de TI pueden incluir ingenieros de software, analistas de datos, administradores de sistemas y especialistas en seguridad cibernética, profesionales en diseño enfocados en UI/UX o bien en diseño 3D orientado al desarrollo de XR (realidad mixta) y experiencias inmersivas.
Ciencias de la Salud: La industria de la salud también está experimentando un cambio significativo impulsado por la tecnología. En particular, se espera que la telemedicina tenga un impacto significativo en el mercado laboral de la salud en el futuro. Según un informe de Grand View Research, se espera que el mercado mundial de telemedicina crezca a una tasa compuesta anual del 15% de 2023 a 2027. Esto acompañado de grandes retos para ampliar la cobertura en salud en regiones donde su acceso es precario actualmente, garantizando diagnósticos más completos sin necesidad de visitar un hospital o clínica. Las carreras en la industria de la salud pueden incluir médicos y enfermeros especializados en telemedicina, ingenieros biomédicos con énfasis en dispositivos médicos para diagnostico remoto, especialistas en análisis de datos de salud y otros roles relacionados con la microbiología y la nanotecnología enfocados a cirugías o microanálisis para prevenir y diagnosticas enfermedades.
Energía y Sostenibilidad: En la industria de la energía y la sostenibilidad, se espera que haya una creciente demanda de profesionales con conocimientos en tecnologías limpias y energías renovables. Las exigencias de la industria en cuanto a materias primas representan un reto para las industrias que buscan reducir costos al tiempo que mitigan su impacto ambiental y crean equipos y maquinaria más eficientes. Según un informe del Foro Económico Mundial, se espera que la transición a las energías renovables cree al menos 24 millones de empleos en todo el mundo para 2030. Las carreras en esta industria pueden incluir ingenieros mecánicos, industriales, eléctricos, entre otros ingenieros enfocados en generación y uso de energías renovables, consultores de sostenibilidad, analistas de políticas energéticas; ampliando el espectro a ingenieros, abogados y otras carreras administrativas.
Si bien, estas son solo algunas de las carreras del futuro que se espera que tengan una demanda creciente en diferentes industrias. Es importante tener en cuenta que el mercado laboral está en constante cambio y que siempre hay nuevas oportunidades y habilidades que se requieren, siempre moldeadas por las necesidades de la sociedad y de las industrias que proveen de nuevos productos y servicios en pro del desarrollo. Para estar preparado para el futuro, es esencial que los trabajadores sigan actualizando sus habilidades y conocimientos a medida que surjan nuevas tecnologías y tendencias. Esto puede incluir tomar cursos en línea, obtener certificaciones en nuevas habilidades y participar en programas de capacitación en el lugar de trabajo. Al mantenerse actualizado y adaptarse a los cambios en el mercado laboral, los trabajadores pueden asegurarse de que están preparados para las carreras del futuro y las oportunidades laborales que surjan.